ECONOMÍA AMBIENTAL
Efectos del desarrollo económico sobre las condiciones del medio ambiente
Entendemos por “desarrollo” sólo aquellos cambios en la vida económica
que no le son forzados de afuera sino que surgen de dentro, de su propia
iniciativa.
El desarrollo económico se define como el proceso en virtud del cual la
renta real per capita de un país aumenta durante un largo período de
tiempo. En otros términos, el desarrollo es un proceso integral,
socioeconómico, que implica la expansión continua del potencial
económico, el autosostenimiento de esa expansión en el mejoramiento
total de la sociedad. También se conoce como proceso de transformación
de la sociedad o proceso de incrementos sucesivos en las condiciones de
vida de todas las personas o familias de un país o comunidad.
Sin embargo, a pesar de que el desarollo económico busca mejorar la calidad de vida de las personas, no siempre este desarrollo es amigable con lo que produce en el medio ambiente ya que mientras más el hombre desarrollo nuevas tecnologías menos conciencia tiene sobre los efectos que afecta el ambiente.
Algunos de los efectos se resumiría en las siguientes:
- Aumento en el consumo de recursos energéticos, principalmente combustibles fósileslo lo cual incrementa la emisión de sustancias contaminares responsables del cambio climático y del calentamiento global del planeta.
- Explotación sin control de los recursos naturales, como bosques o recursos pesqueros, para satisfacer la demanda impuesta por el creciente número de consumidores o por la necesidad de generar dinero para poder pagar las deudas externas contraídas con los países ricos.
- El desarollo económico en las últimas décadas promueve lo que se denominaría "mercado libre", y este tipo de mercado sin ningún tipo de control y lo que persigue es el beneficio económico, esto va en contra de cualquier acuerdo ambiental cuyo propósito es la protección y conservación del medio ambiente.
Procedimientos contables que se aplican para el análisis del costo ambiental
Un indicador que se ha desarrollado para el control de los gastos de los recursos naturales, llamado Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada (SCAEI), incorpora los activos naturales, lo que participan en las actividades de producción o pueden ser impactados por alguna actividad económica.
De este modo, en la cobertura de los activos naturales, el Sistema de Cuentas Nacionales, señala que ésta se debe basar en la definición de reservas comprobadas. Del mismo modo, los recursos biológicos no cultivados que incluyen los bosques y reservas de pesca controladas por actividades humanas, mientras que también son considerados los activos ambientales: suelos, agua, aire y vida silvestre.
¿Qué es la contabilidad ambiental en una empresa? Factores de Costo Ambiental
La contabilidad ambiental es una actividad que se encarga de proporcionar aquellos datos que resaltan la contribución de todos los recursos naturales junto con el buen pasar económico. Cuando una empresa comienza a desarrollar la contabilidad
ambiental, la misma es la que se encarga de planificar la manera en la
cual serán utilizados todos aquellos recursos necesarios para poder cumplir con las normas mundiales del cuidado del medio ambiente.
Factores de Costo Ambiental
Agotamiento
Daños e impacto anti-estéticos
Aire residual y emisiones de
agua
Disposición de desechos a largo
plazo
Efectos en la salud no
compensados
Cambios en la calidad de vida
local
Regulo Gutierrez
IUTAJS - Extensión Punto Fijo
Ecología
No hay comentarios.:
Publicar un comentario